(Argentina) BUENOS AIRES, USHUAIA, CALAFATE e IGUAZÚ

Desde: $1914 POR PAX EN TRIPLE

INCLUYE: 

 

  • 4 noches de alojamiento con desayuno en Buenos Aires
  • Traslados de ingreso y salida en privado
  • Excursión de medio día por la ciudad en servicio compartido
  • Cena con show de tango. Traslados y bebidas incluidas
  • 2 noches de alojamiento con desayuno en Ushuaia 
  • Traslados de ingreso y salida en servicios compartidos
  • Excursión de medio Parque Nacional Tierra del Fuego con Tren del Fin del Mundo
  • Excursión de medio día Navegación Canal de Beagle con Isla de Lobos
  • Ingresos al Parque Nacional y tasa del puerto incluidos
  • 2 noches de alojamiento con desayuno en Calafate 
  • Traslados de ingreso y salida en servicios compartidos
  • Excursión de día completo Glaciar Perito Moreno en servicios compartidos
  • Safari náutico e ingreso al Parque incluido
  • 2 noches de alojamiento con desayuno en Iguazú
  • Traslados de ingreso y salida en servicios compartidos
  • Excursión de día completo, Cataratas Argentinas. Ingresos incluidos en servicio compartido
  • Excursión de medio día, Cataratas Brasileras. Ingresos incluidos en servicio compartido

 

NO INCLUYE: 

 

  • Tasas urbanas en Buenos Aires, aproximadamente 1 dólar por persona por noche, pagaderas en el hotel. 
  • Ecotasas en Iguazú, aproximadamente 1 dólares por persona por noche, pagaderas en el hotel.

ITINERARIO: 

 

DÍA 1 – BUENOS AIRES

Llegada a la Ciudad de Buenos Aires. Recepción en aeropuerto, traslado al hotel en servicio privado. Alojamiento.

 

 

DÍA 2 – BUENOS AIRES

Desayuno. En la mañana visita de la ciudad, conociendo: Plaza de Mayo, Catedral, Avenida 9 de Julio, Teatro Colón, Palacio Legislativo, Avenida Paseo Colón, La Boca, Palermo, La Recoleta, Avenida Alvear, Calle Santa Fe, Plaza San Martín. Tarde libre. Por la noche, el mejor espectáculo de Tango. Incluye cena, bebidas y traslados. Alojamiento.

 

 

DÍA 3 – BUENOS AIRES – USHUAIA

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar vuelo hacia Ushuaia. Llegada, recepción en aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 4 – USHUAIA

Desayuno. Excursión Parque Nacional Tierra del Fuego con Tren del Fin del Mundo: Representa el área natural protegida más austral, siendo el único Parque Nacional que posee costas marítimas, abarcando una franja de 6 km. De ancho sobre el Canal Beagle y una superficie de 63.000 Hectáreas. Se llega por la ruta nacional Nº 3 al S.O. de Ushuaia, conociendo en el camino Río Pipo, Monte Susana, Bahía Ensenada, avistando isla Redonda, lago Roca, Casita del Bosque, Laguna Verde y Negra, represa de castores, Bahía Lapataia, marcando el final de la ruta, a 3.242 km. de Capital Federal. La topografía del Parque es sumamente variada; todo es una sucesión de montañas escarpadas, ríos, valle y lagos, dando lugar a paisajes muy variado, desde el pintoresco y alegre arroyo hasta la mole de imponentes montañas, o el extraordinario espectáculo del majestuoso Canal Beagle.

 

Durante la primavera y el verano, se podrá admirar variadas y coloridas flores: mutillas, violetas, primula, orquídeas blancas, armerías, margaritas blancas y amarillas, así como las variadas especies arbóreas: Canelo, Leña Dura, Notros, Lenga, Ñire, Guindo, presentando parásitos como el Misodendro y el Llao Llao, observándose los líquenes, que cuelgan en forma de barba. Los mamíferos más frecuentes son los zorros y conejos, conviviendo también en el Parque la rata almizclera y el castor. Entre las aves, el cauquén común y el de cabeza gris, el pato vapor y el macá grande, el carpintero negro gigante y el rayadito; como exclusividad el Parque presenta aves de ambientes marinos, como el albatros de ceja negra, el ostrero overo, el cauquén blanco y también mamíferos, como los lobos marinos y la nutria de mar. 

Con el Tren del Fin del Mundo recorra el mismo sendero que utilizaban los presos hace 100 años Lo invitamos a revivir la historia del Tren de los Presos; a deleitarse con estos paisajes, compuestos por el zigzagueante río Pipo, la cascada Macarena, y el majestuoso bosque, recorriendo una parte inaccesible del Parque Nacional Tierra del Fuego, a bordo de un ferrocarril de época con sus locomotoras a vapor, y elegantes coches con amplios ventanales. Regreso al hotel. 

 

Por la tarde, excursión medio día Navegación Canal de Beagle: Comenzamos la navegación saliendo del Puerto Turístico de nuestra ciudad, en dirección al Canal Beagle, disfrutando a medida que nos alejamos, de la vista panorámica de la costa de Ushuaia, divisando los edificios más importantes, Museo Marítimo (antiguo presidio), Museo del Fin del Mundo, el área industrial, y los montes Olivia y Cinco Hermanos. Navegamos hacia el sudoeste, acercándonos a la isla de Los Lobos, donde, desde la embarcación, podremos disfrutar de la vista de ejemplares de lobos marinos, observando su hábitat permanente, en un escenario maravilloso. Continuando la navegación, nos dirigiremos hacia la isla de Los Pájaros, hábitat de Cormoranes Magallánicos y Cormoranes Imperiales y sector privilegiado para divisar ejemplares de la avifauna marina Continuamos hacia el Faro Les Eclaireurs, en el archipiélago del mismo nombre, donde naufragó el buque Monte Cervantes en el año 1930. El regreso será a través del Paso Chico, divisando las Estancias Túnel y Fique, regresamos a Ushuaia, con una vista del imponente marco que le da a la ciudad el Monte Martial y su glaciar del mismo nombre. Regreso al hotel. Alojamiento.

 

 

DÍA 5 – USHUAIA – CALAFATE

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar vuelo Calafate. Llegada, recepción en aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento. 

 

 

DÍA 6 – CALAFATE

Desayuno. Excursión Glaciar Perito Moreno con Safari Náutico incluido: recorre los 80 km de distancia que separan a El Calafate del Glaciar Perito Moreno, único en el mundo en constante avance. Durante el trayecto se conocerán hermosos lugares de la precordillera andina, bordeando la margen sur del lago argentino. Luego de cruzar los ríos Centinela y Mitre, se llegará al Brazo Rico para ingresar en el Parque Nacional Los Glaciares. 


Bordeando el Lago Rico se comenzarán a divisar los témpanos flotando sobre el agua hasta que por fin podremos apreciar en toda su magnitud esta maravilla natural que ha sido declarada por las Naciones Unidas como Patrimonio de la humanidad. Navegación de una (1) hora por el Brazo Rico, que permite apreciar la majestuosa pared sur del Glaciar Perito Moreno. Esta pared de hielo glaciar tiene aproximadamente 60m de altura y más 100m por debajo del nivel del lago. El barco se acerca a unos 200m del lugar donde el Glaciar toca la Península de Magallanes, y luego recorre en toda su extensión (casi 3km) la pared sur permitiendo disfrutar de los desprendimientos que se producen a diario y la mágica belleza de sus seracs, grietas e intensos azules. Este servicio se efectúa con la embarcación Yagán, con capacidad para 110 pasajeros. El embarque se realiza en el puerto ubicado en la bahía “Bajo de las Sombras”, aproximadamente a 7 km antes del Mirador del glaciar. Es muy recomendable para completar la visita al glaciar ya que desde las pasarelas no es visible la pared sur en toda su magnificencia. Regreso al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 7 – CALAFATE – PUERTO IGUAZÚ

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar vuelo a Buenos Aires y conexión Iguazú. Llegada, recepción en aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento.

 

 

DÍA 8 – PUERTO IGUAZÚ

Desayuno. Por la mañana, inicio de la excursión Cataratas Argentinas. La excursión comienza desde el hotel donde se encuentran alojados vuestros pasajeros. Desde allí serán trasladados al Parque Nacional Iguazú, el que fue creado en el año 1934, y que cuenta con un total de 55.500 has. entre Parque y Reserva. El Parque lleva el nombre del río que le sirve de límite norte y que en idioma guaraní significa "Agua Grande", el que seguramente fue denominado así por el enorme caudal que desbarranca en la zona, 1750 m³ por segundo. Dentro del Parque encontrarán las majestuosas "Cataratas del Iguazú", que los impresionarán con sus más de 275 saltos, los que oscilan entre 30 y 80 metros de altura. El Tren Ecológico de la Selva Diseñado especialmente para preservar el ecosistema, une tres estaciones: ¨Centro de visitantes¨, ¨Cataratas¨ y ¨Garganta del Diablo¨; en cada estación se inicia el recorrido de los circuitos. Circuito Superior recorre el área superior de los saltos Dos Hermanas, Chico, Ramírez, Bossetti, Adán y Eva, Bernabé Méndez y finaliza en el Mbiguá. Tiene una longitud total de 1200 m Posee 6 amplios miradores y lugares de descanso desde donde se aprecia el arco formado por los saltos San Martín, Escondido, Dos Mosqueteros, Rivadavia y Tres Mosqueteros. En el mirador del Salto Mbiguá se produce una importante variación en la que se corta la galería de vegetación permitiendo una amplia vista panorámica. Circuito Inferior Posee un recorrido de 1.700 m, cuenta con 8 miradores de mayor atractivo. La característica particular de este circuito es el trazado de la pasarela, que permite un contacto pleno con los saltos y sumergirse en la vegetación, lo que confiere una experiencia más íntima con el paisaje. La excursión continúa con el traslado en tren a Puerto Canoas, recorriendo 3 km y bordeando el Río Iguazú Superior. Desde allí parte la pasarela de 1.100 m hasta los miradores de la Garganta del Diablo, el salto más imponente de todo el conjunto. Para todas las excursiones recomendamos llevar repelente de insectos, zapatillas y ropa cómoda. Alojamiento.

 

DÍA 9 – PUERTO IGUAZU – BUENOS AIRES

Desayuno. Por la mañana, inicio de la excursión medio día Cataratas Brasileras. Luego del ingreso al parque se aborda un autocar que inicia el paseo dentro del parque y lo conducirá hasta el inicio de las pasarelas cuyo recorrido es de 1.200 metros de senda sobre la barranca del Río Iguazú. En este punto de inicio del recorrido se tiene una vista panorámica de los saltos argentinos, escenario propicio para tomar fotografías. Avanzando en el recorrido, se observa el cañón del Río Iguazú, el Salto Rivadavia y Tres Mosqueteros, entre otros. Hacia el final del recorrido se arriba al mirador inferior de Garganta del Diablo que en este punto se encuentra a unos 200 metros de distancia. 

 

Este maravilloso escenario está aún más realzado por la permanente formación de arco iris. El recorrido finaliza junto al Salto Floriano, donde está instalado un elevador que es utilizado por personas mayores y con capacidades diferentes, el cual lo eleva directamente hasta el nivel del estacionamiento de los autocares, la otra alternativa es utilizar el sendero que se dirige hasta el mismo punto de encuentro. 

 

Por la tarde, traslado al aeropuerto y vuelo hacia Buenos Aires. Llegada, recepción en aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 10 – BUENOS AIRES

Desayuno. Libre para actividades personales. Alojamiento.

 

DÍA 11 - BUENOS AIRES

Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso.

 

FIN DE SERVICIOS

 

TARIFAS:

 

PRECIO POR PERSONA EN USD

 

DEL 19 AL 31 DE MARZO 2025

CATEGORÍA

SENCILLA

DOBLE

TRIPLE

3*

$2960

$2056

$2000

4*

$3500

$2328

$2272

4* Superior

$3630

$2398

$2340

5*

$4600

$2878

$2822

       

DEL 01 DE ABRIL AL 27 DE JUNIO 2025

CATEGORÍA

SENCILLA

DOBLE

TRIPLE

3*

$2800

$1978

$1914

4*

$3360

$2256

$2214

4* Superior

$3522

$2338

$2292

5*

$4564

$2860

$2804

       

DEL 28 DE JUNIO AL 31 DE JULIO 2025

CATEGORÍA

SENCILLA

DOBLE

TRIPLE

3*

$2834

$1974

$1930

4*

$3890

$2502

$2468

4* Superior

$3978

$2548

$2504

5*

$5128

$3120

$3084

       

DEL 01 DE AGOSTO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2025

CATEGORÍA

SENCILLA

DOBLE

TRIPLE

3*

$2744

$1924

$1886

4*

$3670

$2338

$2278

4* Superior

$3922

$2538

$2472

5*

$4586

$2870

$2814

       

DEL 01 DE OCTUBRE AL 20 DE DICIEMBRE 2025

CATEGORÍA

SENCILLA

DOBLE

TRIPLE

3*

$3292

$2268

$2208

4*

$4078

$2684

$2640

4* Superior

$4420

$2854

$2778

5*

$5702

$3496

$3438



 

NOTA:

 

Tarifas no válidas para IGUAZÚ, MENDOZA, CALAFATE y SALTA en las siguientes fechas:

DICIEMBRE

27 al 31

ENERO

01 al 03

MARZO

01 al 04

ABRIL

17 al 20

OCTUBRE

10 al 13

NOVIEMBRE

20 al 24

 

HOTELES: previstos o similares

 

BUENOS AIRES

CATEGORÍA

HOTEL

3*

Waldorf

4*

Argenta Tower

4* superior

NH Jousten

5*

Intercontinental

 

USHUAIA

CATEGORÍA

HOTEL

3*

Patagonia Jarke

4*

Fueguino

4* superior

Los Acebos

5*

Las Hayas

 

CALAFATE

CATEGORÍA

HOTEL

3*

Los Canelos

4*

Kosten Aike

4* superior

Lagos del Calafate

5*

Xelena

 

IGUAZÚ

CATEGORÍA

HOTEL

3*

Jardín de Iguazú

4*

La Aldea Lodge

4* superior

O2

5*

Falls Iguazú

CONDICIONES GENERALES:

 
  • Precios por persona en USD.
  • Último día de compra: 10 de diciembre 2025.
  • Precios y disponibilidad sujetos a cambio sin previo aviso.
  • Esta es una cotización, no hay servicios reservados.
  • Servicios prestados en el extranjero, no incluyen IVA.
  • Precios comisionables para Agencias de Viajes. 
  • Otras condiciones se pueden aplicar:   https://www.alltravelgt.com/es/condiciones-generales